Start Planning
Día de la Separación

Día de la Separación 2025, 2026 y 2027

Cada 3 de noviembre, Panamá celebra el Día de la Separación, el cual conmemora su separación de Colombia en el año 1903. La fecha no debe confundirse con el “Día de la Independencia”, que se refiere en realidad a la declaración de independencia del 28 de noviembre de 1821 de Panamá con respecto a España.

AñoFechaDíaDías feriados
20253 noviembrelunesSeparación de Panamá de Colombia
20263 noviembremartesSeparación de Panamá de Colombia
20273 noviembremiércolesSeparación de Panamá de Colombia
Desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de la página para ver las fechas de años pasados.

Poco después de la independencia de España, Panamá llegó a ser parte de Colombia, conocida en antes como Nueva Granada. Colombia en ese entonces formaba parte de Gran Colombia, territorio que abarcaba además a lo que hoy es Venezuela y Ecuador. Aunque ese gran estado no tardó en venirse abajo, Panamá continuó atrapado como parte de Colombia.

En el año 1831 ocurrió un levantamiento fallido. Entre 1840 y 1841, Panamá logró escapar brevemente del dominio colombiano. El deseo de separación y liberación se mantuvo indemne en los panameños hasta 1903 cuando por fin se convirtieron en estado soberano gracias a la intervención de Estados Unidos.

Estados Unidos quería construir un canal a través de Panamá que conectará el Océano Pacífico y el Mar Caribe, pero Colombia se opuso. Por ello, Estados Unidos no dudó en apoyar la separación panameña y así promover sus propios intereses sobre el Canal de Panamá. Colombia finalmente cedió sin dar una sola pelea al ver que Estados Unidos mandaba un buque de guerra para proteger a Panamá.

Años pasados

AñoFechaDíaDías feriados
20243 noviembredomingoSeparación de Panamá de Colombia
4 noviembrelunesCelebración del Separación de Panamá de Colombia
20233 noviembreviernesSeparación de Panamá de Colombia